Guia de trabajo

Ayudas para la conciliación de la vida laboral y familiar SI440A

En Galicia se establecen ciertas convocatorias para solicitar ayudas para la conciliación de la vida familiar y laboral. El objetivo es fomentar la corresponsabilidad de aquellos empleados que se acojan a la reducción de su jornada en la empresa.

La última convocatoria fue en el año 2020 (en un plazo que cubría desde el 13 de junio hasta el 13 de julio) con un plazo de resolución de 4 meses. Hasta la fecha, todavía no tenemos noticias de la convocatoria de 2021.

El presupuesto asignado a esta ayuda se ha ido incrementando con el paso de los años… sin embargo, todavía es pronto para saber la cantidad que se destinará en la nueva convocatoria, o cuando será.

¿Qué ventajas tiene esta ayuda?

Debes tener en cuenta que las solicitudes tan solo se tramitarán siempre y cuando estén dentro del presupuesto. Por ello, te recomendamos que las cumplimentes lo antes posible.

Con esta ayuda podrás aprovecharte de estas ventajas:

  • Lo tendrás más fácil para integrarte en el mercado laboral sin tener problemas de exclusión por tu situación particular.
  • Aquellas personas incapacitadas o en situación de dependencia podrán ser atendidas por sus allegados.
  • Los padres y las madres podrán cuidar a los hijos menores de edad sin que les afecte a su educación.
  • Cuantía de la ayuda

    La cuantía de esta ayuda vendrá determinada en relación al % de reducción de la jornada en cuestión y de la duración. Estos son los tramos establecidos.

  • En el caso de que la reducción de jornada oscile entre el 12.5%-25% de una jornada laboral a tiempo completo, con una duración del máximo (8 meses), por un hijo/a a cargo se percibirán 1700€, por 2 hijos/as o más a cargo se percibirán 2000€ y por 3 hijos o más a cargo se recibirán 2300€.
  • Si la reducción de jornada es de entre un 37,50 y un 50%, con un periodo de 8 meses, por un hijo se percibirá 3100€, por 2 hijos 3400€ y por 3 hijos o más una cantidad de 3700€.
  • Te recomendamos consultar tu caso particular para determinar la cantidad a recibir.

    ¿Quién puede acogerse a la ayuda? Requisitos

    Los beneficiarios de esta ayuda serán personas adultas que sean responsables de hijos menores de edad. En este supuesto también se incluyen los tutores legales, las parejas casadas que tengan hijos a cuidado si uno de ellos vive fuera de la Comunidad de Galicia (se establece una distancia mínima de 200km y estar fuera durante más de 240 días al año).

    Aquellas personas casadas que sufran violencia doméstica podrían solicitar la ayuda. También se seguirá el mismo criterio cuando uno de ellos se encuentre ingresado en un centro penitenciario por tiempo superior a seis meses.

    Por lo general, los divorciados no podrán acceder a la ayuda. Se establece una excepción en el caso de que uno de ellos tenga la custodia total.

    Si vives con una persona adulta que tenga menos de 25 años, o persona discapacitada, también podrás acceder a la ayuda.

    Estos son los requisitos que se deben cumplir para adquirir la condición de beneficiarios:

  • Estar empadronados en algún ayuntamiento que forme parte de la Comunidad Autónoma de Galicia.
  • Vivir con el hijo/a durante el periodo que será subvencionado.
  • Los ingresos de la unidad familiar no superarán 7 veces el indicador IPREM.
  • En los supuestos de custodia compartida, se tendrá en cuenta el tiempo de convivencia y el periodo con el/la solicitante de la ayuda.
  • Habrá que aportar un documento que acredite que se está trabajando, por cuenta propia o ajena, con la antigüedad mínima acreditada para ese momento y con la retribución correspondiente.
  • También habrá que aportar documentos como DNI, fotocopias de nóminas, libro de familia, certificado de empadronamiento y otros según el caso.
  • Estate atento a la próxima convocatoria para echar la solicitud antes de que se agote el presupuesto.

    Publicaciones relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Botón volver arriba