Ayudas para madres solteras

Desde el gobierno existen diferentes ayudas que se conceden a madres solteras, para que tengan ciertos recursos a la hora de cuidar y educar a sus hijos. Por lo general, estas se conceden en el caso de que el padre no esté presente por diferentes motivos y es la madre la que se encarga de todo.

Una familia monoparental tiene que afrontar múltiples retos. Gracias a estas prestaciones especiales, en España ponen su pequeño granito de arena para facilitar las cosas a las madres solteras.

¿Qué ayudas tienen las madres solteras?

El Gobierno ofrece diferentes tipos de apoyos a los que se podrán acoger las madres solteras, siempre y cuando cumplan con algunos requisitos. Vamos a analizar los diferentes casos en estas líneas:

Deducción por maternidad

Esta ayuda está dirigida a aquellas mujeres trabajadoras (por cuenta ajena o autónomas) con hijos que tengan edades entre los 0-3 años. El objetivo es que se puedan deducir hasta 1200€ en la declaración de la renta por cada hijo (natural, acogido o adoptado).

Esta misma ayuda también cubre la posibilidad de pedir el cobro anticipado de la cuantía que correspondería a cada mes (que sería de 100€). La cantidad de prestación a recibir sería variable dependiendo de la fecha de nacimiento del menor.

También se deben cumplir estos requisitos:

  • El hijo debe haberse inscrito en el Registro Civil correspondiente.
  • La madre tiene que esta dada de alta en la SS.
  • Cumplimentaremos el formulario 140 en la Agencia Tributaria.
  • Prestaciones por hijo

    También se establecen ciertas prestaciones por hijos cuyas edades oscilen entre los 0-18 años. Para ello, los ingresos anuales no tendrán que exceder dentro de determinados límites.

    Sin embargo, la prestación también cubre a aquellos hijos con edad superior a los 18 años que tengan una discapacidad reconocida superior al 65%. En este caso, los límites de ingresos no se tendrá en cuenta.

    Estos son los principales requisitos que se exigirán:

  • La madre debe estar residiendo legalmente en España.
  • ·La prestación no es compatible con otra ayuda.
  • Estas son las cuantías aproximadas que no se deben exceder:

  • En menores de edad, la renta anual no debe ser mayor de 12.313.00€
  • Después del 2º hijo, se amplía el tope en un 15% cada vez.
  • En familias numerosas con 3 hijos, la renta anual no será mayor a 18.532.00€
  • En familias numerosas con 4 hijos o más se amplia el tope en 3.0002.00€ por hijo.
  • Esta prestación podría otorgarse incluso si existen 2 cuidadores, aunque habrá que computar los ingresos de ambos.
  • La prestación se debe presentar en el organismo correspondiente en la Seguridad Social
  • Prestación para madres solteras que hayan tenido mellizos, gemelos…

    También existe una ayuda en estos supuestos. Está compuesta por un pago único que quedará reservado a aquellas mujeres que hayan tenido o adoptado 2 niños o más a la vez. Se específica que la mujer que accede a esta ayuda debe vivir en España y no recibir otra ayudas.

  • Para 2 hijos, la ayuda se sitúa en 3.800€.
  • Para 3 hijos, la ayuda es de 7.600€.
  • Para más de 4, la ayuda es de 11.400€.
  • Es importante consultar esos valores actualizados, por si hubiesen cambios.

    Ayuda por nacimiento/adopción

    Una familia monoparental, numerosa, o personas que tengan discapacidades reconocidas, podrían solicitar ante la SS una ayuda de importe único por nacimiento o adopción.

    La cuantía de esta ayuda sería de 1.000€.

    Esta prestación si que es compatible con otras pensiones.

    Ayudas por impago de pensiones

    En el caso de que estemos hablando de una madre separada o divorciada, y no se reciba la pensión correspondiente. El Fondo de Garantía del Pago de Alimentos garantizará el pago de los alimentos.

    Estos son algunos requisitos:

  • Debes haber reclamado de forma judicial el impago de la pensión.
  • Existen algunos límites económicos que se deben respetar.
  • Para un hijo no se excederá el 1.5 del valor del IPREM.
  • Para 2 hijos, no se podrá exceder el 1.75 del valor del IPREM.
  • Para 3 hijos, no se traspasará el umbral del 2 del valor del IPREM.
  • Para 4 hijos, no se excederá del 2.25 del valor del IPREM.
  • Otras ayudas

    Aquellas mujeres que se encuentren en situación de desempleo y no puedan acceder a otra ayuda, existen otras alternativas, como el Programa Prepara.

    Se trata de una ayuda extraordinaria que supone recibir entre 400-450€ al mes durante un periodo de 6 meses para personas no trabajadoras, que hayan terminado el paro y los subsidios por desempleo. Además de la ayuda, también se recibe una formación para facilitar la re-inserción en el mundo laboral.

    Estos son los principales requisitos:

  • La solicitante debe ser parada de larga duración (en los últimos 18 meses tiene que haber estado 12 en situación de desempleo).
  • Debe tener hijos a cargo menores de 26 años, menores de 18 acogidos o mayores de edad con discapacidad.
  • La ayuda se tramita en el SEPE.
  • Con estas ayudas se pretende mejorar la calidad de vida de las madres solteras que lo necesiten.

    Deja un comentario

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Ir arriba