Consejos para conseguir tu primer empleo

Los inicios nunca son fáciles, y menos cuando se trata de dar el salto al mundo laboral. Dependiendo de los objetivos que te hayas planteado, y de tus intereses, el camino puede ser más o menos complicado. Si no sabes como potenciar tus puntos fuertes, como fortalecer tus puntos débiles, que estrategia seguir o ni tan siquiera lo que decir en la entrevista, aquí te podemos ayudar.

De entrada tienes algo en contra: la experiencia. Muy probablemente, vas a competir con personas que tienen una amplia experiencia laboral. Por esta razón es más importante que nunca saber cuales son tus capacidades, como crear un perfil diferenciador y conocer las claves para mejorar tus posibilidades de acceder al puesto deseado.

¿Cómo empezar a buscar tu primer trabajo?

El mercado está lleno de posibilidades, pero hay que saber en donde empezar a buscar. Antes de nada deberías preguntarte que es lo que necesitas para conseguir tu primer empleo.

Internet te ofrece todo tipo de recursos que te ayudarán a encontrar trabajos a través de una sucesión de ofertas en diferentes áreas. Tan solo echa un vistazo a esas páginas, pero todavía no hagas nada. Esto te permitirá tener una primera toma de contacto para saber que es lo que buscan las empresas, que perfil es el más demandado y cuales son los sectores a los que te deberías orientar.

Todo esto parece fácil, pero hay mucha información que digerir. Comprueba los requisitos más habituales que piden las empresas en relación a los estudios, experiencia laboral, disponibilidad, etc.

También es un buen momento para crear y extender tu red de contactos. Seguro que conoces a muchas personas a través de las redes sociales; nunca se sabe si conoces a alguien que sabe de alguna oferta de trabajo.

Estas directrices son básicas, pero cada vez hay más herramientas y métodos para encontrar ofertas de empleo. Si dominas las nuevas tecnologías ya tienes una clara ventaja en comparación con quien no sabe mucho de Internet.

Claves básicas para crear un currículum

Ahora que ya sabes como está el mercado, es el momento de lanzarte a preparar un currículum. Antes de nada, crear una estructura con la información genérica, con tus aptitudes y habilidades más destacadas.

Piensa en tus puntos fuertes y débiles, en lo que puedes ofrecer a las empresas para que te contraten. Cualquier detalle podría hacerte ganar posiciones y ser el seleccionado en ese proceso laboral.

Necesitas crear un currículum vitae en donde plasmes toda la información que debe leer el reclutador. Aquí te mostramos las claves más simples que debes respetar para crear tu CV.

·La importancia de elegir una buena foto: debe tener el fondo blanco y aparecer con una actitud entusiasta. Asegúrate de que tus datos personales estén bien escritos.

·Formación académica: agrega tus estudios, cursos, talleres, así como cualquier formación que sea relevante para la oferta laboral a la que quieres acceder.

·Aptitudes: cualquier habilidad o conocimiento relevante también tiene que ser incluida. Por ejemplo, indica los idiomas que dominas y los programas que controlas.

·Diseño: en relación al diseño, este debe ser atractivo, ameno, bien estructurado, fácil de leer, estructurado con encabezados y subencabezados. En relación a los tipos de letras, no uses más de dos.

La entrevista de trabajo

Si tu CV llama la atención, el reclutador te llamará para una entrevista laboral. Será entonces cuando tendrás que extender la información del currículum y convencerte de que eres el candidato más idóneo para el puesto. Asegúrate de contar tu historia de tal forma que esté alineada con los objetivos de la empresa. Potencia tus puntos fuertes e idea una idea de estrategia que te permita ocultar tus puntos débiles.

Llega antes de la hora para hacer un repaso de lo que tienes que decir. Así no estarás nervioso y podrás contestar con seguridad. Mira a los ojos, mantente tranquilo, lleva un vestuario adecuado al tipo de empresa y no toquetees los objetos en la entrevista.

Responde a lo que te piden y desarrolla tan solo si es necesario. No mientras, ya que te terminarán pillando en las mentiras. Céntrate en aquellas claves que se relacionen con tu profesionalidad y verás como no hay entrevista laboral que se te resista.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba