Guia de trabajo

Proceso para solicitar la tarjeta de empleo en Galicia

En este artículo detallamos el proceso para hacerte con la tarjeta de empleo y accede al paro en Galicia:

¿Cómo solicitar la tarjeta de desempleo y la prestación correspondiente en Galicia? Paso a paso

El organismo en el que debemos hacer las gestiones es el SEPE (lo que antes se conocía como el INEM. Estos son los pasos que debes dar:

1. Antes de nada, debes estar inscrito como demandante de empleo. Esto se hace en el “Servicio de empleo de Galicia. Eso si, debes haber solicitado cita para que te atiendan.

2. Después, también con cita y siendo ya demandante de empleo, tendrás que acudir al SEPE.

Para solicitar cita previa no hace falta que vayas dos veces a estas delegaciones: la puedes pedir tanto a través de Internet, como por teléfono.

¿Qué requisitos hay que cumplir y qué documentación se requiere?

Los requisitos y documentos variarán dependiendo de si es la primera vez que nos inscribimos, o si ya lo hemos hecho antes. También será diferente si tan solo queremos apuntarnos a paro o si también queremos solicitar la prestación del desempleo.

  • Requisitos para re-inscribirse:

  • ·No estar inscrito con anterioridad como demandante de empleo (ya que vamos a reactivar una solicitud anterior).

    ·En el documento de identidad debe de aparecer un domicilio válido de Galicia.

    ·Se requiere tener una edad mínima de 16 años.

    También habrá que estar en alguna de estas 2 situaciones:

    ·Ser español o pertenecer a cualquier país que forme parte de la Unión Europea.

    ·Haber contraído matrimonio o tener a un hijo a cargo con una edad menor de 21 años. La persona con la que se tenga el hijo debe cumplir con los requisitos anteriores.

  • Documentación necesaria

  • ·Habrá que presentar el documento de identidad vigente (puede ser el DNI, NIE o pasaporte).

    ·Aportaremos los certificados y/o títulos de los estudios que se hayan cursado.

    ·En el caso de que hayamos trabajado ya en España, indicaremos el n.º de la Seguridad Social.

    ·También se aportarán certificados de profesionalidad si fuesen necesarios.

    En el caso de que ya se tuviese una solicitud con anterioridad, y tan solo se quisiera proceder con la renovación, esto se tramitará a través de una oficina física del SEPE, o a través de la plataforma telemática que corresponde. Tan solo hará falta el documento de identidad y los documentos que acrediten cualquier cambio.

    Cuando hayamos terminado el proceso, recibiremos el DARDE (acrónimo de Documento de Registro y Renovación de Solicitud de Empleo).

    ¿Cómo solicitar el paro en Galicia?

    Cuando hayamos concluido el proceso anterior, ya puedes acudir al SEPE (Oficina del Servicio Público de Empleo) para tramitar la prestación.

    Para ello, tendrás un plazo máximo de 15 días laborales desde que se ha producido el despido. En el caso de que se te pase el tiempo, podrías perder la prestación.

    Recuerda que, como en casi cualquier organismo oficial, necesitas pedir cita previa para que te atiendan.

    Sigue estos pasos, asegúrate de cumplir con el día y la hora de la cita, y podrás solicitar el paro en Galicia.

    Publicaciones relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Botón volver arriba