Guia de trabajo

¿Te pueden despedir estando de baja?

A diferencia de lo que muchos piensas, es posible que la empresa te despida si estás de baja. Podría iniciar el despido aunque tengas justificación para no estar en tu puesto laboral. Ahora bien, esto no es tan fácil de hacer y existen algunas particularidades para que pueda iniciar el proceso.

Aunque en la legislación no se tiene en cuenta la situación de despido estando de baja, si que existen otros argumentos que la empresa podría alegar para terminar la relación laboral. Si encuentra pruebas que avalen el despido, la relación laboral con el empleado terminará.

¿Cuánto te pueden despedir estando de baja?

La empresa que quiere despedir a un empleado estando de baja tendrá que encontrar razones y argumentos para hacerlo. Todo debe estar correctamente documentado para dar un paso tan importante.

Existen 2 tipos de causas principales que podría dar para justificar el despido, incluso aunque esté de baja. Estas son:

Causas disciplinarias

Este despido se llevará a cabo si la empresa es capaz de probar que has tenido ciertas actitudes que vulneran lo indicado en el estatuto del trabajador o en el convenio colectivo.

Como argumento, podría indicar que has obtenido la baja con engaños, o que tienes una conducta no apropiada en el entorno laboral (puede que tu rendimiento no sea el adecuado, o que no hagas tu trabajo). Con independencia del argumento que decida mantener, tendrá que justificarlo para que el despido sea válido.

Causas objetivas

También podría alegar que no te adaptas al trabajo, o que se ha alargado el permiso legal que te han concedido. Podrían alegar causas productivas, técnicas, o hasta aquellas que estén relacionadas con la organización. Como en las situaciones anteriores, todo debe estar debidamente argumentado con pruebas.

¿En qué casos te ampara la ley?

Si existen razones de peso y las justificaciones adecuadas, podrían despedirte aunque estés de baja. Ahora bien, la ley también te protegerá en algunas situaciones en las que el despido no procederá. La empresa no podrá despedirte en los siguientes casos:

  • Si está disfrutando de un permiso de maternidad o lactancia.
  • Si se demuestra que te han despedido por causas relacionadas con discriminaciones.
  • Si te han despedido después de haber denunciado irregularidades o reclamado ciertos derechos.
  • Si has solicitado la baja laboral par el cuidado de hijos (hasta 12 años).
  • ¿Te pueden despedir por una baja médica?

    En concreto, un despedido por baja médica no se materializará. La empresa no podría alegar que te va a despedir por problemas de salud: es decir, que esta no se considerará una razón valida. Ahora bien, existen algunas excepciones para formalizar el despido:

  • Si se te acaba el contrato estando de baja.
  • Si tienes un contrato de interinidad y estando de baja se incorpora el trabajador que ocupaba esa plaza.
  • Si se produce la baja médica durante tu periodo de prueba laboral.
  • Si piensas que la empresa te ha despedido estando de baja sin una razón lógica, lo más recomendable es que busques a un experto para iniciar las reclamaciones pertinentes.

    Publicaciones relacionadas

    Deja una respuesta

    Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

    Botón volver arriba