Guia de trabajo

Tarjeta de mejora de empleo

¿Todavía no sabes que es la tarjeta de mejora de empleo? Es un recurso que puede ayudar a los trabajadores en activo a prosperar en el plano laboral. Sigue leyendo para descubrir todo sobre ella.

La tarjeta de empleo es muy parecida a la tarjeta de desempleo, con la particularidad de estar destinada a aquellas personas que ya tienen trabajo. Es un recurso que les permite estar informados de cualquier nueva oferta laboral que pueda salir al mercado. Si te interesa solicitarla, te vamos a dar toda la información para que puedas hacerlo.

Todo lo que debes saber sobre la tarjeta de mejora de empleo

Solo puedes acceder a la tarjeta de mejora de empleo en el caso de que estés trabajando. Si estás desempleado, te hará falta la tarjeta de desempleo.

Con este recurso podrás estar informados ante cualquier oferta de empleo que sea lanzado. Tiene un formato muy similar al DARDE que recibimos cuando nos inscribimos como desempleados, aunque no se cobrará prestación ni se tendrá acceso a ninguna cuantía económica.

¿Qué ventajas tiene la tarjeta de mejora de empleo?

A diferencia de lo que muchos piensas, tanto como si trabajamos por cuenta ajena, como por cuenta propia, es posible inscribirse en el SEPE.

Si no te gusta tu empleo, o si crees que puedes mejorar en este ámbito, con una tarjeta de mejora de empleo recibirás regularmente ofertas del sector que te interesen. También te podrás apuntar a cursos de formación que vayan saliendo.

Aunque cualquiera puede ver las ofertas laborales del SEPE, en algunos casos se exige estar en disposición de la tarjeta de mejora de empleo si queremos apuntarnos a las mismas. También podría darse el caso contrario: que para apuntarnos a las ofertas todavía no debemos tener la tarjeta.

¿Qué pasos tenemos que dar para solicitar la tarjeta de mejora de empleo en Galicia?

La tarjeta de mejora de empleo se tramita en los Servicios de Empleo de Galicia. El proceso a seguir es muy sencillo, y bastante parecido al que iniciaríamos si quisiéramos solicitar el DARDE si estuviésemos en una situación de desempleo.

Aquí tienes los pasos detallados que debes dar:

1. Acude a los Servicios de Empleo de Galicia, al que te corresponda en base a donde vivas.

2. Recuerda pedir cita previa para que te atiendan. Una vez que estés allí, tendrás que explicarles que estás trabajando y que quieres pedir la tarjeta.

3. Te pedirán la documentación necesaria que veremos en el apartado oportuno.

4. Te darán cita para hacer una entrevista laboral. En ella se recopilan todos los datos que irán a parar a tu perfil, para poder buscarte trabajos afines.

Esta información irá a pasar a la base de datos que tiene el Servicio Regional de Empleo de Galicia. Ellos se encargarán de cruzar los datos para que te lleguen ofertas de forma automática, pero deberías acceder de forma regular a la web del SEPE para asegurarte de no perderte nada.

Documentos que hacen falta para pedir la tarjeta de mejora de empleo

Estos son los documentos que te van a solicitar para tramitar la tarjeta:

·Documento de identificación: puede ser el DNI, NIE, pasaporte. En el caso de que se trate de un extranjero, tendrá que aportar también el permiso de residencia y trabajo.

·Nº de Seguridad Social: o bien presentas la tarjeta NUSS, o directamente el número de la Seguridad Social.

·Títulos: si indicas que tienes unos determinados estudios, tendrás que acreditarlos con la documentación correspondiente.

El único requisito que te van a pedir para solicitar la tarjeta de mejora de empleo es estar en activo (es decir, trabajando). Si no fuese así, pedirás la tarjeta de desempleo.

¿Hace falta cita previa para pedir la tarjeta de mejora de empleo?

Si, pero la cita previa la tienes que pedir en los Servicios de Empleo de Galicia y no en el SEPE, ya que la tarjeta se solicita en los primeros organismos.

¿Es necesario renovar la tarjeta de mejora de empleo?

De la misma forma que el DARDE, también tendremos que estar sellando la tarjeta de mejora de empleo para no perderla.

El proceso es sencillo, y se puede hacer por Internet sin ningún problema. No habrá ninguna penalización por no sellarla a tiempo, salvo que perderás la tarjeta y no recibirás ofertas.

Ahora que ya conoces todo lo que la tarjeta de mejora de empleo puede ofrecerte, es hora de comprobar si reúnes los requisitos y acudir a la delegación correspondiente a pedirla.

Publicaciones relacionadas

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Botón volver arriba