Tipos de Oposiciones de Justicia , ¿Cual elegir?
El proceso selectivo en la administración de justicia hace referencia al término oposiciones de justicia y abarca hoy día una amplia gama de plazas para quienes desean fungir como funcionarios públicos ejerciendo el rol como apoyo a Jueces y Magistrados.
Los jueces y magistrados cumplen funciones que les otorga la ley en potestad jurisdiccional en todo el territorio nacional cuyos órganos Juzgados y Tribunales de Justicia representan los entes del ejercicio de la Administración de Justicia. Entonces las oposiciones de justicia representan una oportunidad para conseguir plazas en calidad de funcionario en este entorno.
¿Cuáles son las Oposiciones de Justicia?
Entendiéndose como un proceso de selección es importante conocer la variedad de puestos que los aspirantes pueden tener acceso. Existen dos grupos o cuerpos de funcionarios a saber que a su vez contienen especialidades:
Cuerpos de Funcionarios Generales
La característica de este Cuerpo de Funcionarios es que se desglosa en la mayoría de especialidades a aprobar en oposiciones de justicia siendo estas de carácter procesal y administrativo.
Cuerpo de gestión Procesal
La gestión de documentos representa la actividad por excelencia de este cuerpo, por tanto las oposiciones de gestor procesar le califican como un funcionario dedicado a la gestión de demandas, lanzamientos y embargos.
Cuerpo de Auxilio Judicial
El auxiliar judicial se encarga de velar por el estado de los documento por medio de su documentación de archivos judiciales, así como la ejecución y oportuna comunicación de los actos judiciales en curso.
Cuerpo de tramitación procesal
Las oposiciones de tramitación procesal faculta al funcionario a funciones de tramitador, entiéndase como labores de apoyo al gestor procesal.
Cuerpos de Funcionarios especiales
Este cuerpo esta constituidos por funcionarios de carrera con especialidades:
Si estas interesado en tener mas informacion sobre oposiciones de justicia pulse en este foro especializado: https://donopos.com
¿Cuál Oposición Judicial elegir?
La elección entre los distintos tipos de oposiciones va en función a la titulación académica del aspirante, así como el grado de vocación y compromiso que asuma, por tanto, si bien las Oposiciones de Justicia contienen cierto grado de dificultad una adecuada preparación te será útil para aprobar sin problemas.
Existe un número elevado de plazas para cada Cuerpo de Funcionarios. Según la Oferta de Empleo Público OEP 2021 la convocatoria asciende a 4.243 plazas disponibles, compuesta de la siguiente manera:
Hay que tomar en cuenta que si bien la oferta es amplia pero existe alta competencia entre los aspirantes por lo que el proceso pudiera generar un grado de dificultad en los temarios, por esto debes tener una preparación en base a un sistema efectivo para aumentar tus posibilidades de aprobar las Oposiciones de Justicia.
¿Cómo prepararse para aprobar las Oposiciones de Justicia?
La oportunidad de acceder a plazas de funcionario en la Administración de Justicia requieren de organización y disciplina para consolidar la curva de aprendizaje y contar con la preparación adecuada para lograr el éxito en el proceso de selección. Aquí te dejamos una serie de consejos para que puedas conseguir esa consistencia.
¿Cómo son los temarios y las pruebas de cada cuerpo en las Oposiciones de Justicia?
Temario Auxilio Judicial
Está conformado por 26 temas por tanto, la prueba se divide en dos secciones:
Oposiciones Tramitación Procesal
El temario consta de 31 temas y el concurso de oposición se basa en dos pruebas realizados en dos días:
Día 1: Se realizan dos pruebas en donde la primera es un examen tipo test basado en el temario de 100 preguntas con 4 de reserva. La segunda prueba supone 50 preguntas con dos de reserva basadas en casos prácticos en la modalidad de test.
Día 2: Se realiza un test de 15 preguntas para aquellos que hayan aprobado la prueba del día anterior.
Temario Gestor Procesal
El temario de las Oposiciones de Tramitación Procesal es el más extenso y consiste en el estudio de 68 temas y para acceder a dicha plaza el aspirante deberá aprobar el concurso de oposición basado en 3 exámenes distribuidos en dos días de prueba:
Día 1: Se realizan para el primer examen pruebas tipo test de 100 preguntas con 4 preguntas de reserva basadas en el temario. La segunda prueba contiene 50 preguntas con 2 de reservas de caso práctico.
Día 2: La prueba adquiere un carácter de desarrollo basados en el temario con 10 preguntas de respuestas breves para aquellos que hayan aprobado los exámenes del día anterior.