Los voluntariados: ¿Sirven como experiencia laboral?

Cuando has hecho de voluntario y requieres preparar un currículum vitae, dudas de si esa experiencia en una ONG debe incluirse. Este post te explica qué hacer cuando cuentas con la experiencia de los voluntariados y no estás seguro de incluirla en tu propuesta laboral.
Este resulta un tema por demás importante que no debes dejar de lado. Descubre todo lo que debes saber a continuación

¿Un voluntariado sirve como experiencia laboral?
La ley señala algunas cosas al respecto de actividades relacionadas. En relación a los reconocimientos de competencias adquiridas y justificaciones sobre el propio historial ya sea formativo o profesional que, a los voluntariados o becas puede entregarse la certificación de la organización.
Esta asistencia o participación permitirá constatar todas las funciones y actividades en las que haya participado el trabajador. Debe incluirse el año y horas que se dedicó al mismo.
Sobre esto, también se señala lo siguiente:
Como vemos. Es muy posible incluir el voluntariado en un currículum, esto porque el mismo sí cuenta como experiencia laboral. Lo recomendable es que la ONG en la que se participó pueda entregar un certificado.
Ahora bien, si esto será positivo para tu selección o no, dependerá de la entidad a la que se postule. Cuando el voluntariado pertenece al mismo sector de la empresa a la que se postula, muy bien podría servirte.
¿Cómo incluir el voluntariado en el CV?
Algo que resulta interesante sobre el voluntariado es que, este no resultar remunerado. Al ser una acción que, de hace desinteresadamente, no es apropiado incluirlo en la trayectoria profesional.
No olvidemos que, aunque ya señalamos que sí puede contar como experiencia, muchas empresas puede que no lo consideren así. Por eso incluirla como una experiencia profesional no es lo más adecuado.
Pero ¿qué hacer en esos casos? Incluir un apartado en nuestro currículum denominado “Voluntariado”. Allí será el lugar ideal dentro del documento para incluir estas experiencias.

Otra excelente recomendación es reflejar en ese apartado los siguientes datos:
¿Puedo incluir los voluntariados en mi perfil de LinkedIn?
Esta es una excelente pregunta y a esta interrogante la respuesta es Sí. Los voluntariados cobran cada día mayor relevancia. Linkedln es la mejor plataforma para incorporar el voluntariado como una experiencia profesional.
¿Cómo poner los voluntariados en LinkedIn?
Esto resulta sumamente sencillo en la red social empresarial. Solo deberá ubicarse el apartado de causas benéficas: “Volunteer Experience & Causes”. Todo aquel con un perfil profesional en esta red pueden activarlo y que figure en el perfil.
¿Puedo cotizar a la Seguridad Social por mi voluntariado?
Ahora bien, es importante incluir otras interrogantes con relación al voluntariado y todo lo que rodea el elemento empresarial. En relación a si se puede cotizar a la Seguridad Social el voluntariado, la respuesta es: NO.
Todo aquel que ejerza como voluntario no cuenta realmente con un contrato con la ONG. Es decir, no hay una relación de obligación de cotización a la Seguridad Social.
Así que, aunque pueda constar como experiencia y sea tomado en cuenta como tal por algunas empresas, no existe un contrato como tal. El voluntariado a nivel de Seguridad Social no aporta en cotizaciones.
¿Se puede trabajar en una ONG?
Es totalmente válido el trabajo en una ONG. Muchas ONG fungen como una de las vías que actualmente es gran generadora de fuentes de empleo. Hay aproximadamente unas 600.000 personas que trabajan es estas organizaciones, eso solo en España.

Muchos perfiles profesionales tienen cabida en las diferentes organizaciones sin fines de lucro. Médicos, educadores ingenieros, trabajadores sociales, psicólogos e incluso personal del área de comercio.
La razón de este exponencial crecimiento en estas organizaciones no gubernamentales es que presentan una mejora en toda su estructura. Por ello el nivel profesional que en estos se presenta en cada vez mayor.
Así, en los casos de sí trabajar bajo contrato en una ONG y no ser voluntario, sí se contará como experiencia laboral en la sección de trayectoria profesional. Siendo esto así podrá ubicarse como corresponde tanto en el currículum vitae como en tu perfil profesional de las redes.
Finalmente, en este caso sí se cotizará en la Seguridad Social. Esto por todo el tiempo que se laboró en la misma.